
martes, 28 de octubre de 2008
lunes, 27 de octubre de 2008
De mitos, contos, nenos e medos

"-¿No sabes que los leones no comen caramelos? -le preguntó.
Óscar se sonrojó.
-Pensé que los leones de Correos serían distintos -dijo.
El hombre se reía tanto que parecía no terminar nunca.
-¿Sabes una cosa? -le preguntó-. Hace muchos años , cuando yo era joven, había otro niño que también le daba caramelos al león. Hablé con él, lo traje aquí y me dijo exactamente lo mismo.
Óscar se quedó pensando si el empleado de Correos le tomaba el pelo.
(...) Aquella noche, con el pijama puesto, papá empezó a mirar detrás de las puertas, buscando a la criatura de la noche. (...)
-Se me pasó el miedo, papá. (...) Sé que la criatura de la noche no existe y que el león de Correos no puede morderme.
-Es curioso que me digas eso -comentó papá-. Cuando yo era pequeño, tenía mucho miedo de ese mismo león. ¿Sabes lo que le hacía?"
Óscar se sonrojó.
-Pensé que los leones de Correos serían distintos -dijo.
El hombre se reía tanto que parecía no terminar nunca.
-¿Sabes una cosa? -le preguntó-. Hace muchos años , cuando yo era joven, había otro niño que también le daba caramelos al león. Hablé con él, lo traje aquí y me dijo exactamente lo mismo.
Óscar se quedó pensando si el empleado de Correos le tomaba el pelo.
(...) Aquella noche, con el pijama puesto, papá empezó a mirar detrás de las puertas, buscando a la criatura de la noche. (...)
-Se me pasó el miedo, papá. (...) Sé que la criatura de la noche no existe y que el león de Correos no puede morderme.
-Es curioso que me digas eso -comentó papá-. Cuando yo era pequeño, tenía mucho miedo de ese mismo león. ¿Sabes lo que le hacía?"
viernes, 24 de octubre de 2008
Carl Jung, os mitos e o inconsciente colectivo

O caso é que na aula, tratando precisamente sobre estas coincidencias de mitos de culturas e continentes distantes entre si, falamos de dúas explicacións plausibles: unha, a posible orixe común de diferentes culturas, o que explicaría as coincidencias, pese ás variantes, que tamén existen; e outra, non demostrada, pero suxestiva, a de Carl Jung e a súa hipótese do inconsciente colectivo. Deixamos aquí algún enlace que outro por se pica a curiosidade, recordando que hai moita información sobre Jung na rede, vídeos en YouTube incluidos... Pero recorda isto sempre: non todo o que atopamos na rede ten o mesmo grao de fiabilidade...
jueves, 23 de octubre de 2008
TEMA 1. ¿Gregos nun mapa... metido nun vídeo?
Se queres un mapa dos de toda a vida da Grecia antiga, coas polis, as colonias, etc., etc., só tes que premer neste enlace... E se o que queres é un gráfico ou esquema cos nomes, escolas e séculos dos filósofos máis importantes daquel tempo tes a túa disposición este segundo enlace... Pero se preferes algo máis "movido", mellor bota unha ollada a isto, titulado "Descripción de la Grecia antigua":
TEMA 1
Presentación

Para introducir calquera comentario non é necesario ter conta ou correo algún: basta con escribilo, reproducir a serie de letras anti-spam e premer no circuliño onde pon "Anónimo". Se queres firmar co teu nome, con pseudónimo, con iniciais, etc., é cousa túa, e só terás que poñelo ao final do comentario (ou ao comezo).
Textos, actividades, vídeos ou gráficos correspondentes aos diferentes temas do curso irán aparecendo aquí. Algúns deles serán máis ben... "convencionais" (serán o que todo o mundo xa espera que sexan); outros -esperemos que moitos- serán máis ben... "non convencionais". En calquera caso o monstruo comeza xa a andar...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)